REFORMAS BALNEARIOS Y HOTELES TALASO (TU985H) - GRUPO XOC

logo-kit-digital

logo-kit-digital

Plazo Abierto
Inicio: 18/05/2025
Fin: 18/07/2025

Objeto

Subvención para financiar la rehabilitación o reforma de hoteles balneario y talaso en Galicia.

Plazo de presentación

Plazo abierto hasta el 18 de julio de 2025 en concurrencia no competitiva (por orden de presentación). 

Ayuda sujeta a mínimis.

Beneficiarios

  • Personas físicas y jurídicas titulares de establecimientos turísticos de alojamiento que estén inscritos, autorizados o clasificados según la normativa turística en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Xunta de Galicia (REAT), para el establecimiento al que se solicita la ayuda.
  • También podrán beneficiarse las pequeñas, medianas y grandes empresas que presenten proyectos subvencionables localizados en Galicia.

Actuaciones subvencionables

  1. Las ayudas financian proyectos relacionados con la rehabilitación o reforma de hoteles balneario y talaso en Galicia, así como actuaciones de eficiencia energética, economía circular y difusión de la cultura termal gallega.
  2. El establecimiento debe estar clasificado como hotel balneario o talaso, contar con circuitos termales y ofrecer servicios vinculados al uso de aguas mineromedicinales o del mar.
  3. Es obligatorio presentar una memoria explicativa con detalles de los servicios, personal, horarios y circuitos ofertados.
  4. Se establecen tres líneas de gasto subvencionable:
    • Línea 1: Reforma o rehabilitación de hoteles balneario y talaso, aplicando criterios de sostenibilidad y respeto al entorno natural.
    • Línea 2: Medidas de eficiencia energética y economía circular para mejorar la sostenibilidad de las instalaciones.
    • Línea 3: Proyectos de difusión de la cultura termal gallega, incluyendo publicaciones, programas y eventos relacionados con el turismo de salud.

Inversiones subvencionables

  1. Línea 1: Reforma o rehabilitación de hoteles balneario y talaso
    • Reformas sostenibles que respeten el entorno y usen materiales de bajo impacto ambiental.
    • Equipamiento necesario para actividades de alojamiento y balneario/talaso.
    • Medidas para reducir la huella de carbono (cubiertas vegetales, optimización de agua).
    • Gastos de elaboración del proyecto (hasta 5% del coste, máximo 5.000 €).
    • Memoria explicativa que justifique sostenibilidad e impacto ambiental.
  2. Línea 2: Medidas de eficiencia energética y economía circular
    • Instalaciones de energías renovables:
      • Solar fotovoltaica para autoconsumo.
      • Solar térmica para agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración y climatización.
      • Geotermia instalaciones de circuito abierto o cerrado.
      • Calderas alimentadas por biomasa que incluya sistema de intercambio humos/agua.
  3. Línea 3: Difusión de la cultura termal gallega
    • Gastos para diseño y realización de acciones de difusión, jornadas y publicaciones relacionadas con el turismo de salud y las aguas termales.

Plazo de ejecución hasta el 30 de junio de 2026.

Subvención

  • Línea 1: hasta 300.000€
  • Línea 2: hasta 60.000€
  • Línea 3: hasta 15.000€

Bases generales

Puedes consultar las bases generales de la subvención aquí.

error: