BONOS TALENTO EMPRESA (TR302D) - GRUPO XOC

logo-kit-digital

logo-kit-digital

Plazo no iniciado
Inicio: 18/07/2025
Fin: 15/09/2025

Objeto

La convocatoria Bonos Talento Empresa tiene como objetivo apoyar la formación no formal a través de proyectos formativos de corta duración. Su finalidad es reforzar las capacidades internas de las empresas y promover el desarrollo profesional de sus equipos.

Plazo de presentación

Plazo abierto desde el 18/07/2025 hasta el 15/09/2024 en concurrencia competitiva (por puntuación). 

Ayuda sujeta a Mínimis.

Beneficiarios

  • Microempresas, pymes y grandes empresas con centro de trabajo en Galicia, que lleven al menos 3 años de actividad continuada y cuenten con capacidad técnica y financiera suficiente.
  • Autónomos/as con empleados a cargo, inscritos en el RETA o en el régimen del mar, también con centro de trabajo en Galicia y más de 3 años de actividad.

Subvención

El gasto máximo subvencionable de cada acción formativa se calculará mediante la suma de:

  1. 16,70 €/hora por cada persona asalariada que realice la formación.
  2. 17,93 €/hora por cada persona asalariada para cubrir su salario durante el tiempo de formación.

La cuantía máxima por entidad solicitante: 25.000 €.

Porcentaje máximo subvencionable según el tipo de empresa:

  • 50 % para grandes empresas.
  • 60 % para medianas empresas.
  • 70 % para pequeñas empresas y microempresas.
  • 100 % para empresas del sector del transporte marítimo
    (solo si los beneficiarios no son parte de la tripulación y la formación se imparte a bordo de buques registrados en la UE).

Posibilidad de anticipo del 60 %.

Actuaciones subvencionables

Tipo de formación

  • Acciones formativas no formales y de corta duración, dirigidas a personal en plantilla para mejorar su cualificación y la competitividad de la empresa.
  • Cada proyecto puede incluir hasta 3 acciones, de 16 – 100h cada una.

Ámbitos prioritarios de competencias

  1. Competencias digitales desde ofimática básica hasta la adquisición de conocimientos técnicos avanzados como programar sistemas informáticos.
  2. Procesos industriales y manejo de maquinaria.
  3. Gestión empresarial (RR. HH., proyectos, finanzas…).
  4. Prestación de servicios y atención al cliente.
  5. Ámbito asistencial y sanitario.
  6. Tecnologías limpias y eficiencia energética.
  7. Las acciones formativas también pueden incorporar módulos basados en la experiencia (buenas prácticas, visitas, estancias, formación in company, mentoring…) o asistencia a ferias, congresos y exposiciones, con un máximo de 4 horas subvencionables.

Requisitos de las acciones

  • No pueden coincidir con especialidades del Catálogo del SEPE.
  • Máx. 40 h/semana y 8 h/día por participante.
  • La formación será presencial, pudiendo impartirse total o parcialmente mediante aula virtual a través del Campus de la Consellería, siempre que se garantice la interacción en tiempo real, el control de asistencia y el uso obligatorio de cámara y micrófono.
  • Controles de asistencia diarios y, si procede, registros del aula virtual.

Evaluación y acreditación

  • Prueba de conocimientos cada 8 h (duración < 24 h) o cada 16 h (≥ 24 h).
  • Certificado para quienes asistan al ≥ 80 % de las horas y superen las pruebas.

Exclusiones

  • Formación obligatoria por ley, contrato o convenio.
  • Cualquier cobro a los participantes: la formación debe ser totalmente gratuita.

Proyecto y plazos formativos

Cada proyecto formativo podrá incluir hasta 3 acciones, con una duración de 16 a 100 horas cada una. Por cada acción se debe presentar el Anexo II, que incluirá:

  • Nombre de la acción, lugar de impartición y si se usará aula virtual del Campus de la Consellería. Si el lugar aún no se conoce, debe comunicarse al menos 7 días antes del inicio.
  • Calendario, horas de formación y de salario, y número de participantes.
  • Ámbito de competencias según la Agenda Gallega.
  • Objetivos, contenidos, y pruebas de evaluación (número y tipo).
  • Perfil profesional de los participantes.
  • Entidad o persona formadora. Si aún no se ha elegido, se indicará el perfil general y se notificará más adelante.

Plazos de ejecución:

  • Acciones sólo en 2025: del día siguiente a la publicación de la orden hasta el 31/10/2025.
  • Acciones entre 2025 y 2026 o solo en 2026: del 01/11/2025 al 30/09/2026.

No se subvencionan formaciones iniciadas antes de presentar la solicitud.

Bases generales

Puedes consultar las bases generales de la subvención aquí.

error: