Objeto
Ayuda destinada a respaldar al sector editorial gallego, cubriendo los gastos relacionados con la edición (producción), publicación, distribución y comercialización de sus publicaciones.
Plazo de presentación
Desde el 12/03/2025 hasta el 11/04/2025 en concurrencia no competitiva (por orden de presentación).
Ayuda sujeta a Mínimis.
Beneficiarios
Las personas físicas o jurídicas que acrediten su condición de editoras deben estar dadas de alta, antes del 1 de enero de 2025, en la epígrafe 476.1 (Edición de libros) del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y contar, asimismo, con un departamento de edición en Galicia.
Subvención
La subvención se calculará en función de la inversión realizada en la publicación con los siguientes límites:
- Para inversiones de hasta 6.500 €:
- En gallego: hasta un 80 % de la inversión.
- En otro idioma: hasta un 50 % de la inversión.
- Para inversiones superiores a 6.500 €:
- En gallego: hasta un 90 % de la inversión.
- En otro idioma: hasta un 60 % de la inversión.
Además, el importe máximo que puede recibir cada editorial no podrá superar los 25.000€.
Libros objeto de la subvención
Los libros deben cumplir con las siguientes características:
- Deben estar editados en Galicia y su producción debe comercializarse a través de librerías u otras plataformas de distribución física.
- La publicación, distribución y comercialización de las obras deberá realizarse entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, ambos incluidos.
- Tirada mínima: 400 ejemplares por tirada, incluidas reimpresiones dentro del período establecido. Para obras de poesía, teatro y ensayo, la tirada mínima será de 200 ejemplares por tirada.
- Debe tratarse de una primera edición de una obra inédita o de una obra cuya última edición en el idioma en que se propone publicar tenga una antigüedad superior a 15 años.
- Extensión mínima: 60 páginas por ejemplar, excepto en los casos de libros infantiles, de teatro y de poesía.
Quedan excluidos:
- Libros de texto, libros de ejercicios y prácticas, temarios de oposiciones, enciclopedias y diccionarios.
- Libros editados con instituciones u organismos públicos.
- Libros editados por sus propios autores.
- Álbumes, libros de colorear, cuadernos de caligrafía y libros de actividades.
- Catálogos de exposiciones y anuarios.
- Gastos de traducción, entre otros.
Gastos subvencionables
- Gastos de edición: Incluyen los gastos relacionados con la autoría, corrección, revisión, maquetación…
- Gastos de publicación: de preimpresión, impresión y digitalización de la obra.
- Gastos de distribución: transporte y cualquier actuación destinada a la llegada de la obra a los canales de difusión, tanto físicos como digitales.
- Gastos de comercialización: campañas de marketing y/o publicidad en diferentes medios o canales.
Bases generales
Puedes consultar las bases generales de la subvención aquí.