Objeto
Ayuda dirigida a impulsar proyectos de cooperación interterritorial y transnacional entre los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP), en el marco de las estrategias de desarrollo local participativo aprobadas por la Consellería do Mar y financiadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).
Plazo de presentación
Plazo abierto desde el 4 de julio hasta el 18 de agosto en concurrencia competitiva (por puntuación).
Ayuda sujeta a Mínimis.
Beneficiarios
Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) que cumplan con los siguientes requisitos:
- Haber sido seleccionados por la Consellería do Mar en el marco del desarrollo local participativo y de la Prioridad 3 del FEMPA 2021-2027.
- Haber firmado un convenio de colaboración con la Consellería do Mar para la ejecución de una estrategia de desarrollo local participativo (EDLP).
- Participar en un proyecto de cooperación interterritorial y/o transnacional.
- Disponer de capacidad administrativa, financiera y operativa suficiente para ejecutar las tareas del proyecto.
Proyectos subvencionables
Serán subvencionables exclusivamente aquellos proyectos y actuaciones que contribuyan al objetivo estratégico de cooperación, en el marco del desarrollo de las estrategias de desarrollo local participativo (EDLP). Los proyectos deben:
- Contribuir al objetivo estratégico de cooperación y estar alineados con la Prioridad 3 del FEMPA y las EDLP de los GALP participantes.
- Estar localizados en el ámbito territorial de la EDLP o contribuir claramente a sus objetivos.
- Implicar colaboración efectiva entre GALP: intercambio de conocimientos, ejecución conjunta de acciones concretas y resultados definidos.
- No estar iniciados en la fecha de presentación de la solicitud (se permiten gastos preparatorios previos).
- Cumplir la normativa vigente aplicable (accesibilidad, medio ambiente, patrimonio, etc.).
Fomentar la participación de los sectores socioeconómicos locales.
Pueden incluir acciones como:
- Promoción de productos pesqueros locales.
- Turismo marinero y pesca-turismo.
- Innovación, sostenibilidad y economía circular.
- Igualdad, inclusión social y relevo generacional.
- Valorización del patrimonio marítimo-pesquero.
Gastos subvencionables
- Gastos de personal contratado específicamente para el proyecto:
- Salario base y complementos.
- Cotizaciones a la Seguridad Social.
- Indemnización por fin de contrato.
(No se incluyen dietas, prestaciones en especie ni retribuciones sin servicio efectivo).
- Gastos de viaje y manutención del personal vinculado al proyecto, conforme a los importes oficiales establecidos.
- Inversiones asociadas al proyecto (no iniciadas antes de la solicitud, salvo gastos preparatorios hasta 3 meses antes).
- Gastos preparatorios (hasta el 20 % del coste total), como:
- Búsqueda de socios y redacción del anteproyecto.
- Promoción de colaboraciones externas.
- Viajes, reuniones y estancias.
- Asesoramiento técnico, jurídico o fiscal.
- Traducción, interpretación y estudios de viabilidad.
Subvención
- Hasta el 50 % del gasto subvencionable total del proyecto.
- Hasta el 100 % si el proyecto tiene interés colectivo y el beneficiario es colectivo.
- El importe máximo de ayuda será de 200.000 € por beneficiario.
Bases generales
Puedes consultar las bases generales de la subvención aquí.